Una relojería propiedad de Teodoro Calvo y tres tabernas propiedad de Edesio Garrido, Dimas Peña y Celestino Martínez, y una sociedad, el «Círculo Católico de Obreros» y cinco ganaderos: Manuel Agustín, Segundo Bañares, Tiburcio Grijalba, Vitores Grijalba y Nicolás Ulizarna. Con esa fecha son trasladados los alumnos de 5º a 8º curso de E.G.B., junto a su maestro, D. Ángel Luis Del Campo Bañares, al Colegio Público Comarcal de Ezcaray. La recepción definitiva de las obras se llevó a cabo el 17 de mayo de 1961, pero no fueron inauguradas hasta el curso 1963-64. El día 6 de diciembre de 1972, cuando contaban con un grupo escolar de más de 60 niños y niñas, comienza el desmantelamiento de las Escuelas de Valgañón. El 22 de septiembre de 1959 se adjudican las obras para la construcción de las escuelas al contratista de Arenzana de Abajo, Mariano Moral Prado, con una subvención por parte del Ministerio de Educación Nacional de 150.000 pesetas.
La tienda se encuentra en una de las arterias comerciales de la ciudad, Regent Street, donde se encuentran Levi’s, H&M, Esprit, Burberry, Nike, Adolfo Domínguez y en la que ya contaba con un Zara. El nuevo establecimiento en Brompton Road es el octavo Zara que abre en Londres, pero el primero que incluye la línea de productos textiles para la cama, la mesa y el baño. La línea tiene 73 tiendas y 8 outlets en los Estados Unidos y 82 tiendas internacionalmente. A partir del 11 de diciembre de 1975 la concesión de dicha línea pasa a ser prestada por «Autobuses Arnaiz» (Actual Riojacar), propiedad de Edmundo Arnaiz, vecino de Valgañón. Una, la empresa «Autos López», de Santo Domingo de la Calzada y propiedad de José López Ezquerro, «Pepón», por lo que popularmente se la conocía como: «el coche Pepón», que tenía la concesión de la línea entre Valgañón y Logroño y venía prestando el servicio desde hacía décadas, ya que el 14 de mayo de 1941 el Ministerio de Hacienda «autoriza a don José López Ezquerro, titular de la empresa, a abonar en metálico a dicho Ministerio, el timbre con el que están gravados los billetes de viajeros y talones-resguardo de mercaderías, textil hogar bezana fijando una cantidad mensual de 80 pesetas».
El 20 de marzo de 1962 el Ayuntamiento de Valgañón anuncia la convocatoria de una subasta pública para la construcción de un edificio para albergar «las Casas Consistoriales», con un presupuesto a la baja de 650.320 pesetas. Cualquier pueblo que lo solicitara podía disponer gratuitamente de un receptor de televisión proporcionado por el Ministerio, a condición de que el Ayuntamiento lo instalase en un local público donde los vecinos pudiesen ir a ver la televisión. Desde allí los vecinos podían realizar llamadas de teléfono abonando sus conferencias tras comprobar lo que indicaba el «contador de pasos». El censo de 1842 fue realizado sin rigor por el procedimento de imputaciones con lo que carece de fecha de referencia, por ello se le conoce como «Censo de la Matrícula Catastral». También al amparo del «Plan Nacional de Construcciones Escolares» de 1958, se edifican en la calle Zaldua una escuela con dos aulas, una para niñas y otra para niños, como era preceptivo en la educación de la época.
Es suministraba la energía de una turbina instalada en un salto de agua en una fábrica de hilados situada en «Chirivila», cercana al pueblo. Contaba el pueblo en la década de los años 60 y 70 del siglo XX con la concesión de varios servicios regulares de transporte de viajeros por carretera, prestados estos por dos empresas de autobuses. En una suscripción provincial para «atender las necesidades del Ejército en la guerra» en abril de 1874, el pueblo de Valgañón realiza una aportación de 33,50 pesetas. En 1952 se construye un centro médico, o como se denominaba en aquella época: «Centro Rural de Higiene»; con un consultorio médico en la planta baja y una vivienda para el médico en la planta superior.
Aquí hay más información sobre tiendas textil hogar madrid eche un vistazo a nuestra página web.