El esfuerzo más destacado por popularizar el estilo de la marca A&F fue su ya desaparecida revista, A&F Quarterly, que la compañía publicó desde 1997 hasta 2003. La publicación fue un híbrido de revista y catálogo, y tenía columnas de consejos, artículos sobre vida universitaria y, lo más famoso de todo, el trabajo altamente sensual del fotógrafo Bruce Weber. Parte de las acusaciones de Karber están basadas en una entrevista hecha por la revista Salon al presidente ejecutivo Mike Jeffries en la cual afirma que su trabajo es crear ropa únicamente para los chicos ‘cool’ y no para quienes no son populares ni atractivos en la escuela porque no podrán pertenecer a su grupo por lo que se declaran como una compañía excluyente. Así como la campaña de Greg Kerber ha sido aceptaba por una gran cantidad de usuarios en redes sociales como Twitter o Facebook, también ha recibido críticas que lo acusan de utilizar a la gente pobre como peones, de forzar a otros individuos a aceptar sus regalos usados y de no ser un proyecto que realmente tenga la intención de ayudar a otras personas sino que, al contrario, lo hace solo para perjudicar una marca.
En una parte del vídeo al no encontrar ropa de esta marca en una tienda de segunda, tiendas de textil hogar Greg pregunta al empleado donde puede encontrar la sección para «idiotas» lo que también causó críticas en su contra. El punto de Kerber es comprar ropa de la misma marca en tiendas de segunda para donarla a las personas de bajos recursos ya que así será una marca para pobres y no para populares, para esto en su vídeo muestra como el compra y dona esa misma ropa a personas sin hogar en un barrio de Los Ángeles. La banda LFO tiene una camción titulada «Summer Girls», popular en el verano de 1999, con muchas referencias a A&F en letras como «I like girls that wear Abercrombie and Fitch» (Me gustan las chicas que visten Abercrombie and Fitch) y «You look like that girl from Abercrombie and Fitch» (Te ves como esa chica de Abercrombie and Fitch).
Otra de las acusaciones más fuertes y en la cual basa la mayor parte de su campaña es que Abercrombie quema la ropa que no va a vender en lugar de donarla a las personas necesitadas como lo hacen muchas otras compañías ya que prefieren hacerlo así y no dárselo a personas que no pertenecen a su grupo social. En noviembre de 2005, la fundación de Mujeres y Niñas del sudesde de Pensilvania lanzó un nuevo boicot por vender camisetas con frases como «¿quién necesita neuronas teniendo éstas?», en referencia a los grandes pechos y las rubias tontas. Abercrombie and Fitch con la intención de dar a conocer lo «terrible» que es la compañía acusándola de ser excluyente, de solo contratar a personas atractivas, de no tener en existencia tallas grandes para mujeres y de promocionarse a sí misma solo para personas populares.
Aún hoy en día la compañía se rehúsa a producir ropa a para mujer de las tallas XL y XXL ya que según las misión de la empresa sus productos no son hechos para ser usados por mujeres con sobrepeso, únicamente para mujeres atractivas y populares. El A&F Quarterly llegó a ser un foco de controversia poco después de comenzar a publicarse. Abercrombie & Fitch, pero hasta hace poco sólo se emitía en el sitio web de la compañía. También parodiaron a Abercrombie en la película Hincame el diente, dónde lo que querían mostrar era que los de abercrombie siempre van sin camiseta y tienen cuerpos esculturales. Una publicación tan «picante» hizo mella entre los clientes más jóvenes y tuvo una de las tasas más altas de circulación entre los jóvenes entre todas las revistas de finales de los años 1990. La revista también fue un icono entre los gays por sus grandes dosis de hombres jóvenes sin camiseta e imágenes homoeróticas.
Cuando le gustó este artículo informativo y le gustaría recibir detalles sobre tiendas textil hogar por favor visite nuestro sitio web.