Cuatro generaciones han estado al frente de la firma y por primera vez son dos mujeres las que llevan las riendas. Yolanda. «Nuestra prioridad son los acabados y emplear material de primerísima calidad a unos precios competitivos. Lo excelente no tiene por qué ser caro. Nosotros tenemos una clientela fija en todos los ambientes y siempre ha funcionado el boca a boca», añade. Además las hermanas aseguran que «se han debido modernizar, elaborando una colección ‘pret-a-porter’ y otra a la medida, así ofrecemos distintos rangos de precios siempre dentro de la mejor calidad del mercado» lo que las diferencia y es lo que su clientela busca cada vez mas «lo personalizado, traer el color del que han pintando su pared y les diseñamos la ropa de hogar a la medida, de manera exclusiva y artesanal». Mi padre es empresario y tenía peleterías en varias ciudades de Asturias, y cuando murió nuestra tía, decidieron continuar con la firma, que ya era un referente y con una clientela fija.

La fachada está decorada con una gran cantidad de motivos: patrones de rayos de sol, formas geométricas, zigzags, chevrones y formas estilizadas de animales y plantas. El reconocido arquitecto Javier Sordo Madaleno fue el encargado de diseñar la icónica torre triangular del Palacio Polanco, y será él quien continuará a cargo de la remodelación de la fachada. ↑ El economista. «El Palacio de Hierro abrirá totalmente sus puertas». ↑ Neal J. Leitereg (October 12, 2016), Johnny Depp sells one-fifth of his penthouse collection in L.A. Estaba previsto que Álvaro Morilla, asturiano y amigo, les hiciera la presentación a la prensa en Madrid en marzo con la presencia de la hija mayor de Julio e Isabel. “El black friday fue mal”, resalta Vinyals, con una mayor cantidad de negocios que bajaron su facturación. La creadora fue una tía abuela, Carmen Borja, que comenzó en un taller artesano en Toledo. La infanta Elena es otra enamorada de sus diseños, y la propia Isabel Preysler también utiliza para sus mejores sueños la firma desde la época en que vivía en el chalé de Arga 1. Y, por supuesto, su hija Chábeli, que ya compraba en la tienda de Miami antes de conocer personalmente a Yolanda Pisa, sobrina de la fundadora Carmen Borja y alma de la firma.

Crearon una empresa, Chábeli Iglesias by Carmen Borja, y comenzaron a funcionar. El encuentro entre ambas tuvo como marco un mercadillo solidario en la ciudad norteamericana al que acudió la primogénita Iglesias. A partir de este momento inician un período de ‘showrooms’ itinerantes posicionándose como uno de los proveedores más añorados de la capital vizcaína y expandiéndose a nivel internacional dentro del mercado europeo y americano ofreciendo lo mejor del buen gusto español. El primer año prácticamente nadie tenía sueldo: los aprendices pagaban con trabajo el costo del viaje. No así el trabajo de Chábeli, que seguía diseñando su línea desde su casa de Miami. Una de las clientas fijas de la firma era la duquesa de Alba, que compraba las sábanas y las toallas a esta casa asturiana para sus palacios.

Éstas entre otras chicas ‘top’ acuden a Los Encajeros en busca de diseños hechos a la medida de ropa de casa como son los manteles con bordados suizos, toallas de algodón egipcio y trajes para niñas que perduran de generación en generación. Son la tercera generación. Balancean perfectamente sus labores como hermanas dentro de la empresa y además realizar continuos viajes al rededor del mundo en busca de inspiración, buscan integrar su vida personal de la mejor manera con su profesión. Ese primer contacto sirvió para que pocos días después Chábeli la invitara a su casa a un almuerzo: “Hablamos y me sorprendió su manera de ver la vida, que no era la imagen de las revistas.

Si tiene prácticamente cualquier problema con respecto a dónde, junto con consejos sobre cómo emplear textil hogar bezana , puede enviarnos un correo electrónico en nuestro propio sitio de Internet.