La canción de Green Day «Fashion Victim», lanzada en el álbum de la banda Warning, en 2000, se trata de la escena de la moda de hoy y la cantidad de personas que gastan tiempo y dinero sólo para encajar. De lo que se trata es de encontrar tu nicho de negocio y encontrar tu clientela», considera Josep. Con esto conseguirás que el respaldo, el asiento y el reposabrazos queden protegidos. El punto de Kerber es comprar ropa de la misma marca en tiendas de segunda para donarla a las personas de bajos recursos ya que así será una marca para pobres y no para populares, para esto en su vídeo muestra como el compra y dona esa misma ropa a personas sin hogar en un barrio de Los Ángeles. Solo en nuestra tienda podrás encontrar todo lo que necesitas para tu hogar: textil, menaje, cocina, ordenación, iluminación, higiene, limpieza, herramientas…
Con el paso del tiempo la tienda de la calle Madrazo -juntamente con la de la calle Craywinckel, inaugurada hace 15 años- se convirtió en un establecimiento «clásico» de ropa para el hogar, donde se podrían adquirir desde sabanas de diferentes marcas a paños de cocina, pasando por toallas o cortinas. Por ejemplo, la venta de unas cortinas no se hace en cinco minutos; es necesario ver muestras, tejidos, colores… Es decir, de igual manera que Marie Kondo indica como ordenar la ropa en el armario, se debería organizar, por ejemplo, la cocina o las estanterías repletas de libros. O como Conxita y Salvador, voluntarios de la fundación y las primeras personas que le avisaron de que pronto diría adiós a la calle. Entrar en J. Llibre -en la calle Madrazo, 125, de Barcelona- es adentrarse en un espacio donde se respira estilo, diseño, calidad y una sabia combinación de tradición y modernidad.
“El entorno, el establecimiento, nos tenía que ayudar a transmitir que cada cliente es único, y por este motivo era indispensable disponer de un espacio -el showroom- donde poder ofrecer un trato individualizado y personalizado», explica Josep, mientras Francesc añade: «Actualmente, después de la reforma, continuamos haciendo lo que hacíamos hasta ahora, pero hemos cambiado la manera como nos presentamos al cliente. En 1864, con la llegada de Maximiliano, se estableció un viaje mensual, lo que provocó un aumento en la migración de jóvenes franceses. «Buscamos tener partners, compañeros de viaje que nos permitan ofrecer exclusividad a nuestros clientes. Los clientes se convierten en amigos; hemos ido al entierro de clientes de tota la vida, y al entierro de nuestro padre -que murió el mes de setiembre pasado- asistieron clientes que lo conocían de hacía años». En el terraplén o en la cuesta, los niños se encontraban con los hombres que bajaban de la dehesa y les repartían huevos cocidos, de los que las madres les habían provisto antes de marchar por la mañana.
La motivación e inquietud por avanzar y ofrecer lo mejor a la clientela llevaron al Sr. Llibre a asistir a ferias e incorporar en la tienda las novedades que iban surgiendo. Tanto Francesc como Josep eren conscientes que les hacía falta potenciar los valores y los rasgos diferenciales que siempre les había caracterizado, especializarse y personalizar las ventas. Los primeros años no fueron fáciles, «era la época del estraperlo y era difícil conseguir piezas, pero los proveedores garantizaron a mi padre que le proporcionarían el producto que necesitara y que ya se lo pagaría», apunta Francesc Llibre. ». Esta iniciativa funcionó muy bien durante muchos años, «y nos permitió hacer cosas que solos no habríamos podido hacer nunca», pero la jubilación de algunos de sus integrantes hizo que la estructura no fuera viable y hace dos años J. Llibre optó por desvincularse e iniciar nuevos proyectos, a la vez que colabora con Barnavasi, la Asociación de comerciantes y profesionales del barrio de Sant Gervasi.
Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre colchas textil hogar por favor visite nuestro propio sitio.