Fue ordenado sacerdote el 29 de agosto de 1843 y destinado a Filipinas, a donde llegó el 5 de noviembre de 1844. Construyó la iglesia de San Antonio de Padua y el cementerio en la localidad filipina de Larena, (actual Canoan) en la provincia de Siquijor. Prior vocal de Bislig, Vicario y Prior de Cavite, Definidor y Prior vocal de Baclayon y Sacristán de Manila, fue nombrado el 24 de abril de 1861 Vicario Provincial de Siquijor. Sigue siendo costumbre que todos los 28 de abril acudan los vecinos de Bañares en romería para venerar la imagen del Cristo. El 6 de abril de 1964 el Ministerio de Información y Turismo puso en marcha la llamada «Red Nacional de Teleclubs». Las obras fueron adjudicadas al contratista de Ezcaray, Simón Basurto y el Ayuntamiento recibió para dichas construcción una subvención por parte del Ministerio de 100.00 pesetas.

silhouette photography of woman on seashore El Altar Mayor, que desde las obras llevadas a cabo en 1995 fue trasladado a los pies del templo, es barroco de mediados del siglo XVIII. En cada uno de los paños se abren ventanas trilobuladas que en el interior son pentalobuladas. Con esa fecha son trasladados los alumnos de 5º a 8º curso de E.G.B., junto a su maestro, D. Ángel Luis Del Campo Bañares, al Colegio Público Comarcal de Ezcaray. Las sábanas son geniales. El 20 de marzo de 1962 el Ayuntamiento de Valgañón anuncia la convocatoria de una subasta pública para la construcción de un edificio para albergar «las Casas Consistoriales», con un presupuesto a la baja de 650.320 pesetas. El anuncio para la subasta de contratación de las obras de construcción de las piscinas municipales se publicó en el B.O.E el día 4 de septiembre de 1974 con un presupuesto a la baja de 1.910.844 pesetas (11.484,40 euros) y un plazo de ejecución de ocho meses a partir de la adjudicación definitiva.

Bares, los de Donata Gonzalo, el de Edesio Garrido, que a su vez hacia las veces de tienda y Estanco de Tabacos y el de «El Churro», que a su vez también hacía de tienda. Lo que buscaba todo muy bien. Una «para tomar estado de casada» y otra «de religiosa, preferemente parientes por vía paterna o a doncellas huérfanas, de no haber de lo anterior.» La Escuela de Gramática de Valgañón debió mantenerse hasta bien entrado el siglo XX. Al terminar, entregaba la bota a otro y el ocupaba su sitio en el corro, comenzando de nuevo a dar vueltas y a cantar hasta que todos habían pasado por el centro. No es hasta la celebración del séptimo centenario de la consagración de la Iglesia, cuando la Virgen es bajada de su camarín y se descubre que la talla está unida a un amplio armazón de madera para que sus vestidos y mantos fuesen más visibles y vistosos.

Es de madera policromada, mide 75 centímetros desde los pies a la corona más 10 centímetros de peana en la que se asienta. Esta consistía en un arco formado por dos ramas generalmente de salce, atadas en las puntas que quedaban totalmente cubiertas por ramas y flores del campo y que se llevaban entre dos. Tiendas y ultramarinos, las de María Urizarna, Obdulia Mateo, Concha Pozo, Loreto Agustín y Lourdes Gonzalo. Fue inaugurado el 19 de julio de 1965 por el gobernador civil de Logroño, don Antonio Gómez Jiménez de Cisneros y el alcalde don Ciriaco Agustín y bendecido por el párroco de la Villa, don José María Martínez. Carnicerías, las de Francisco Calvo, Agustín Arriaga y Antonio Crespo. En el pastizal de Anguta se celebra la llamada «lucha de toros», en las que era común ver a los pastores realizar apuestas.